Abularach protagoniza “Del arte al niño” 2017
La muestra anual regresa a Zona Pradera, esta vez con homenaje a Rodolfo Abularach incluido.
Publicidad
La muestra anual regresa a Zona Pradera, esta vez con homenaje a Rodolfo Abularach incluido.
Más de 350 obras de artistas guatemaltecos, latinoamericanos y europeos se dan cita a partir de esta semana en Zona Pradera, gracias a la inauguración de la edición 14 de la muestra Del arte al niño 2017, evento que busca servir de apoyo para el tratamiento de niños con lesiones cerebrales. Por su parte, este año la muestra tiene como agregado un homenaje al maestro Rodolfo Abularach, quien estará representado en la actividad por medio de varias piezas. El artista tiene un amplio recorrido por la escena local e internacional y se ha caracterizado por las formas circulares, los ojos y la línea como grandes bases de su trabajo.
La muestra Del arte al niño 2017 mantiene el espíritu de diversidad de sus predecesoras. La curaduría estuvo a cargo de María Denisse Vásquez y recorre diversos lenguajes del arte para mostrar un espectro amplio de la producción nacional. Por los pasillos de la exposición habrá fotografía, video, multimedia, grabado, pintura y escultura, que se combinarán con un programa de formación para que los interesados puedan conocer más a detalle cada una de las obras.
En cuanto a los participantes, la exposición está liderada por piezas de Abularach y sus líneas particulares. Lo acompañan figuras de peso en el medio, como Magda Eunice Sánchez, Elmar Rojas y Zipacná de León. Completan el cartel nombres como Humberto Garavito, César Izquierdo, Jorge Mazariegos y Diana Fernández. Además, la muestra es siempre a beneficio de la Fundación para la Superación Integral de Menores con Lesión Cerebral (Funsilec).`
Asista
La muestra estará disponible del 8 de septiembre al 23 de noviembre. En el vestíbulo de las torres I, II y III de Zona Pradera (Bulevar Los Próceres, zona 10). Entrada libre. Más información en Facebook/Fundación Funsilec.
Publicidad
Fue un intelectual de ideología liberal que accionó en varios ámbitos de la vida de Guatemala.
El acuerdo comercial firmado en Nochebuena entre Londres y Bruselas, una semana antes de que finalizara el periodo de transición posbrexit, evitó los aranceles y las cuotas en su comercio bilateral, que amenazaban con caóticas consecuencias para una economía británica ya muy golpeada por la pandemia.
Ante el violento asalto al Capitolio por partidarios de Trump el 6 de enero, Washington tomó medidas los últimos días y parece un campamento atrincherado, con bloques de hormigón y alambres de púas.
Publicidad