Sismo provocó daños al patrimonio
El desastre natural provocó daños en varias estructuras históricas en Quetzaltenango y otros departamentos.
Publicidad
El desastre natural provocó daños en varias estructuras históricas en Quetzaltenango y otros departamentos.
El sismo que se produjo la madrugada de este miércoles en el territorio nacional dejó daños a residencias y comercios de varias de las zonas afectadas. No obstante, también las construcciones históricas sufrieron daños. En concreto, varios bienes culturales inmuebles considerados patrimonio se vieron afectados en Quetzaltenango.
Foto: Stereo100
Uno de los edificios más afectados es la Catedral de Los Altos, en el centro de la ciudad. Según imágenes difundidas en medios locales, la cúpula del edificio presenta cuarteaduras y otros daños. El edificio data de finales del siglo XIX. Además, el Palacio Municipal también presenta desprendimientos internos y a lo largo del casco histórico de la ciudad también son visibles colapsos parciales en viviendas.
Foto: Stereo100
En otros departamentos también se reportaron daños. En Retalhuleu, el Palacio de la Gobernación Departamental también sufrió daños en su estructura. A lo largo de la fachada son visibles cuarteaduras y grietas. También se reportó el derrumbe de una iglesia en el municipio de San Sebastián.
Al momento, autoridades tanto de la Municipalidad de Quetzaltenando como del Ministerio de Cultura y Deportes realizan evaluaciones en el área para determinar los daños.
Publicidad
La ciudad, de unos 50.000 habitantes, registró entre el lunes y el miércoles 15 muertes por covid-19, más que en los últimos cuatro meses de pandemia.
Piden 3,700 dosis de la vacuna contra COVID-19 para inmunizar a todo el personal que trabaja en el Hospital.
“Ignoro de qué reunión se trata” dice juez Mynor Moto sobre señalamientos en su contra. La FECI reveló que Moto se reunió con personas vinculadas al caso Comisiones Paralelas 2020.
Publicidad