Adam Zagajewski, premio Princesa de Asturias 2017
El poeta polaco fue anunciado ayer como ganador. El jurado destacó que su obra “refleja los quebrantos del exilio”.
Publicidad
El poeta polaco fue anunciado ayer como ganador. El jurado destacó que su obra “refleja los quebrantos del exilio”.
El polaco Adam Zagajewski, uno de los más populares poetas contemporáneos de su país, fue galardonado ayer en España con el premio Princesa de Asturias de las Letras, por su obra militante y de gran sentido ético. El también novelista y ensayista, que vivió durante años fuera de su país escapando del régimen comunista, “confirma el sentido ético de la literatura y hace que la tradición occidental se sienta una y diversa (…), a la vez que refleja los quebrantos del exilio”, expresó el jurado en su fallo.
Candidato al premio Nobel desde hace una década, Zagajewski, de 71 años, es autor de una de las “experiencias poéticas más emocionantes de la Europa heredera de Rilke, Milosz y Antonio Machado”, en referencia a los destacados poetas checo, polaco y español, respectivamente, estimó el fallo. “Es un gran honor recibir este magnífico premio procedente del reino de España, que es también el reino de Cervantes y de otros grandes poetas y escritores”, señaló Zagajewski en una declaración divulgada por la Fundación Princesa de Asturias.
Comprometido políticamente, fue a finales de la década del sesenta miembro prominente del movimiento literario llamado Nueva Ola, bajo el régimen comunista polaco, que lo puso en una lista negra. En la década del setenta, se unió al grupo de disidentes “Teraz” (“Ahora”) en Cracovia, capital cultural de Polonia, donde publicó su primer poemario, Komunikat, y colaboró con la revista clandestina de ideas democráticas Zapis.
Exiliado en París en 1982, publicó otro poemario, Letra. Oda a la pluralidad, la novela Trazo, y el ensayo Solidaridad y soledad, en el que expone su tesis sobre el compromiso político que deben tener los escritores. Mudado a Estados Unidos para impartir clases de escritura creativa en la Universidad de Houston, escribe el poemario Plótno. El premio está dotado con €50 mil y una estatua de Miró. La entrega se realizará en octubre.
Publicidad
Las autoridades consideran suficientes las restricciones aplicadas en el marco del estado de emergencia sanitaria, vigente hasta el mes de mayo, y que las regiones están endureciendo.
Publicidad