Gabo y Paco Porrúa
Una apuesta del editor argentino.
Publicidad
Una apuesta del editor argentino.
En octubre de 1965, casi tres meses después de comenzar a escribir Cien años de Soledad, Francisco Porrúa, de la editorial argentina Sudamericana, contactó a Gabriel García Márquez por recomendación del crítico Luis Harss y de Tomás Eloy Martínez, interesado en publicar algunas obras suyas.
Gabo le dijo que los derechos de sus libros estaban comprometidos con otras editoriales, pero le habló a Porrúa de “una novela muy larga y muy compleja en la cual tengo fincadas mis mejores ilusiones”.
La novela finalmente fue impresa el 30 de mayo de 1967 y llegó a las librerías argentinas seis días después. El libro catapultó a García Márquez a la cúspide de la literatura mundial con más de 45 millones de ejemplares editados en pocos años y fue traducido a 44 idiomas, una hazaña que solo supera el Quijote, y disparó el éxito de la editorial Sudamericana.
Publicidad
Es determinante encontrar una forma digna y efectiva de articular nuestros objetivos nacionales con los intereses norteamericanos.
¡No más deuda ni corrupción al comprar la vacuna!
Empresarios ven positivo escenarios para 2021 y demandan la aprobación de agenda legislativa.
Publicidad