El teatro está de fiesta
El Festival Nacional de Teatro está en marcha. Este fin de semana hay cuatro producciones en escena.
Publicidad
El Festival Nacional de Teatro está en marcha. Este fin de semana hay cuatro producciones en escena.
Las tablas del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias se llenan de historias y emociones a partir de hoy, gracias a que el Festival Nacional de Teatro se realiza en su once edición desde esta noche y hasta el próximo 9 de abril. La actividad tiene el respaldo de la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos, el Centro Cultural de España y la Red Guatemalteca de Teatro.
Para esta edición, el Festival cuenta con la participación de once compañías tanto de teatro como de títeres. Además, la actividad está dedicada a la trayectoria de Margarita Kenefic. En un comunicado, la organización expresa que el reconocimiento es “debido al compromiso demostrado en su quehacer escénico para utilizar el teatro como una herramienta de expresión y memoria de la historia de personas y comunidades de este país”. Para el calendario completo visite www.xifestivalnacionaldeteatro.blogspot.com o bien el perfil Facebook/Festival Nacional de Teatro Guatemala.
La caminata
Un campo de concentración une a personajes dispares bajo la consigna de enfrentarse a un sistema restrictor. Obra a cargo de Strollad La obra (Francia) y Andamio Teatro Raro (Guatemala).
Día: viernes 31 de marzo
Hora: 20:00
Lugar: Teatro de Cámara
(CCMAA, 24 calle, zona 1)
Admisión: Q40. Para público adulto.
Desde la oscura raíz del grito
Producida por Acento Escénica (El Salvador), habla sobre la casta de Edipo. Basada en Antígona, de Jean Anouill.
Día: sábado 1 de abril
Hora: 20:00
Lugar: Teatro de Cámara (CCMAA, 24 calle, zona 1)
Admisión: Q40. Para público adulto.
La tienda de miedos del señor Roque
Todos los miedos del mundo están guardados en una tienda de la calle Temblereque. El dueño hará un viaje pare entender que están ahí para vencerlos. Produce La Molotera (Guatemala).
Día: domingo 2 de abril
Hora: 11:00
Lugar: Teatro de Cámara (CCMAA, 24 calle, zona 1)
Admisión: Q40. Público a partir de 12 años.
Palabra de perro
La Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos presenta una adaptación de El Coloquio de los perros, de Cervantes. Dos perros descubren que tienen el don del habla humana y deciden averiguar de dónde viene esa habilidad.
Día: domingo 2 de abril
Hora: 17:00
Lugar: Teatro de Cámara (CCMAA, 24 calle, zona 1)
Admisión: Q40. Público adulto.
Asista
> Estas son las cuatro propuestas para este fin de semana.
Publicidad
‘“Fue necesario que el Estado actuara donde el mercado había fracasado”.’
Publicidad