Cine mexicano, a escena
Se proyectan en la ciudad seis largometrajes provenientes de México. Llegan a la sede del Fondo de Cultura Económica gracias al Instituto Mexicano de Cinematografía.
Publicidad
Se proyectan en la ciudad seis largometrajes provenientes de México. Llegan a la sede del Fondo de Cultura Económica gracias al Instituto Mexicano de Cinematografía.
La cinematografía mexicana obtiene un espacio esta semana en las instalaciones del Fondo de Cultura Económica. La institución, que proviene del vecino país, acondiciona su auditorio como una sala de cine para que los interesados puedan disfrutar de seis propuestas de largometrajes mexicanos contemporáneos. Todas las funciones son a partir de las 18:00 horas. En la 6a. avenida 8-65, zona 9. La entrada es libre. A continuación las cintas a exhibir y una breve sinopsis.
Café, cantos de humo
Jorge vive en una comunidad náhuatl ubicada en la Sierra de Puebla. Termina de estudiar Derecho y busca futuro dentro de su profesión, pero debe dejar atrás a su familia. La decisión que debe tomar marcará su vida. Es de corte documental. Dirige Hatuey Viveros y dura 80 minutos.
Función: lunes 21 de noviembre.
El comienzo del tiempo
Bernardo Arellano dirige este largometraje cargado de drama. Cuenta la historia de Antonio y Bertha, una pareja de ancianos a principios de los noventa a la que le retiran las pensiones por la crisis que agobia a México. Sin dinero, deben buscar opciones para sobrevivir. Estas van desde vender sus cosas hasta robar, pasando por vender comida callejera. Pero todo adquiere un rumbo inesperado cuando aparecen su hijo y su nieto, a quienes tienen tiempo de no ver.
Función: martes 22 de noviembre.
Publicidad
Claude Bolling se encuentra con Jean-Pierre Rampal en este disco de swing moderno.
Salud reportó que ayer fue el día con mayor pruebas realizadas desde que llegó el virus al país.
Publicidad