Líneas relacionales
Desde Costa Rica llega a Paseo Cayalá una muestra que basa sus composiciones en líneas interconectadas.
Publicidad
Desde Costa Rica llega a Paseo Cayalá una muestra que basa sus composiciones en líneas interconectadas.
La idea de hacer arte en conjunto acompaña a la sociedad desde tiempos inmemoriales. En épocas más cercanas, la dinámica se popularizó en la Europa medieval para la construcción de iglesias durante los siglos XI y XII. La idea se retomó a finales del siglo XX, gracias a que el teórico Nicolás Bourriaud propuso el término estética relacional para referirse a la “organización de la presencia compartida entre objetos, imágenes y gente”, así como un “laboratorio de formas vivas que cualquiera se puede apropiar”. El arte, según esta idea, es un juego que precisa de la participación del receptor y de ella depende su existencia misma. Sobre estos conceptos trabaja la costarricense Alessandra Sequeira, que mañana inaugura la muestra Líneas de intención en la galería de la Fundación Rozas Botrán en Paseo Cayalá. El trabajo de Sequeira utiliza líneas que se interconectan para lograr formas juguetonas.que se diversifican hasta llenar
Publicidad
Publicidad