El renacer de la Plaza de la Herradura
Decenas de listones de colores toman protagonismo en un costado del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Es el comienzo de un proyecto que busca rescatar las fuentes que duermen bajo el suelo de la plaza.
Publicidad
Decenas de listones de colores toman protagonismo en un costado del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Es el comienzo de un proyecto que busca rescatar las fuentes que duermen bajo el suelo de la plaza.
Un bus cualquiera del transporte público avanza sobre la 6a. avenida con la parsimonia del medio día. Adentro, personas de diferentes edades platican, dormitan o juegan con su teléfono móvil. De pronto, en la desembocadura de la avenida que se encuentra con la Plaza de la Municipalidad, algo llama la atención de los pasajeros: una gigantesca y colorida carpa conceptual irrumpe en el paisaje. Se trata de playAchomo, una instalación realizada por estudiantes de arquitectura de varios países con motivo del 19 Festival del Centro Histórico y que se ubica en la Plaza de la Herradura, en el costado del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias (CCMAA). El proyecto es una iniciativa del grupo FUNdamental, el cual mantiene alianza en el país con Taller Ken. Está integrado por estudiantes de arquitectura de diversos países del mundo y para la elaboración de la instalación en el CCMAA contó con la ayuda de
Publicidad
Publicidad