Poesía para la memoria
Dedicado a los desaparecidos del Conflicto Armado Interno, mañana se inaugura el XII Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango.
Publicidad
Dedicado a los desaparecidos del Conflicto Armado Interno, mañana se inaugura el XII Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango.
Versos, metáforas, ilustraciones mentales; instrumentos de la poesía para fortalecer emociones, sentimientos, pensamientos. Desde mañana, en la segunda ciudad más importante del país, Quetzaltenango y en otras ciudades de Guatemala, músicos de la palabra provenientes de distintas naciones asistirán al encuentro de la reconstrucción de la memoria histórica, la que trata de recordar a los miles de desaparecidos forzosamente durante el conflicto armado interno. La décima segunda edición del Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango (FIPQ) comienza y se prepara para presentar un homenaje a esas víctimas, entre quienes destaca la escritora y activista Alaíde Foppa, secuestrada el 19 de diciembre de 1980 durante el gobierno militar de Romeo Lucas García. La primera actividad contemplada en el calendario del FIPQ es el foro Hacer Paz: Procesos Alternativos para Construir Cultura de Paz, en el que la activista Helen Mack y el colombiano Gabriel Jaime Franco, ambos premios Nobel alternativos de
Publicidad
Publicidad