Pink Floyd sinfónico
Este sábado 19, The Wall, la obra más aplaudida del grupo británico será interpretada por cerca de 50 músicos guatemaltecos. Esta será su versión a un trabajo conceptual que gira en derredor de un personaje decepcionado.
Publicidad
Este sábado 19, The Wall, la obra más aplaudida del grupo británico será interpretada por cerca de 50 músicos guatemaltecos. Esta será su versión a un trabajo conceptual que gira en derredor de un personaje decepcionado.
The Wall es una obra conceptual sobre una estrella de pop desilusionada que enloquece y se imagina a sí mismo como un dictador fascista. Presentada en 1979, en tiempos en que el punk amenazaba con acabar con Pink Floyd, Led Zeppelin, Yes y ELP. Pero Pink Floyd hizo lo que quería, y lo que quería era que su undécimo álbum (doble) fuera una forma de expresar la alienación mental, la guerra, la sobreprotección materna, el fracaso sentimental, la violencia policial, la educación infantil y la locura (esto último en alusión a Syd Barrett, que tuvo una carrera en solitario breve y errática). Así, el grupo británico gestó uno de los mejores discos de rock progresivo hecho hasta la fecha y que ha vendido 33 millones de copias alrededor del mundo. En homenaje a esa obra infinita, el Sistema de Orquestas de Guatemala, SOG, junto a la banda Flesh and Bones
Publicidad
Publicidad