¿Cómo afecta a la vida cotidiana la constante vigilancia que se hace cada vez más presente en la ciudad? ¿De qué manera impacta este fenómeno en la visión de mundo y en la conducta de los ciudadanos? A propósito de estas preguntas intenta dialogar la muestra Seguridad/Visualidad, una colaboración entre artistas y otros actores sociales bajo la coordinación de Alejandro Flores que abre hoy al público. La muestra inaugura hoy, a partir de las 19:30 horas. En el centro cultural La Casa, cultura de barrio (3a. calle 3-59, zona 1). Entrada libre. El proyecto es colaborativo entre artistas, vecinos e investigadores sociales. Busca plantear preguntas sobre el aseguramiento social en la ciudad de Guatemala y con ello abrir un debate en el que sea posible abordar el tema de la seguridad desde una perspectiva social que, más allá del problema de la criminalidad permita cuestionarse sobre el tipo de sociedad