Ernesto Chinchilla
Se dicta charla sobre su importancia para la Historiografía nacional.
Publicidad
Se dicta charla sobre su importancia para la Historiografía nacional.
La Academia de Geografía e Historia, como parte de su programa regular de conferencias, presenta la charla La Historia como profesión: el aporte de Ernesto Chinchilla Aguilar a la historiografía guatemalteca y centroamericana, que imparte José Cal Montoya. La conferencia se centra en el legado de Chinchilla Aguilar (1926-1996), quien es pionero en el campo del estudio de la Historia en el país. Aunque Guatemala se ha caracterizado por una larga tradición historiográfica, que se remonta hasta la Época Colonial, no fue sino hasta 1945 que los estudios se sistematizaron a nivel superior con la creación de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos y su departamento de Historia. Chinchilla fue alumno fundador y muy pronto gozó de una beca del Colegio de México para continuar sus estudios en ese país. Fue el primer guatemalteco en graduarse a nivel de posgrado de dicho centro de estudios. Fue
Publicidad
Publicidad