Música nacional de hace 400 años
Los archivos de la Iglesia católica de Guatemala guardan tesoros musicales de importancia y proyección mundial. Se realiza una investigación que hará que el mundo artístico eche mano de tan preciado material.
Publicidad
Los archivos de la Iglesia católica de Guatemala guardan tesoros musicales de importancia y proyección mundial. Se realiza una investigación que hará que el mundo artístico eche mano de tan preciado material.
Los libros más grandes miden como cuatro cuartas de alto por tres de ancho. Son libros pesados, con una portada de madera forrada de cuero con chapetón y esquineras de metal. Adentro pergaminos con dibujos de color que enmarcan partituras de música de canto llano. Hay cerca de 50 libros de estos. También más pequeños de papel de algodón con música polifónica. Se calcula que en Guatemala existen cerca de 2 mil 500 obras completas de los siglos XVI y de finales del siglo XVIII y XIX. Todo, bajo el celoso cuidado del Archivo Histórico Arquidiocesano de Guatemala, adjunto al Arzobispado de Guatemala, situado en la zona 1, y existente desde 1534. El investigador En estos momentos trabaja esos documentos el investigador guatemalteco Omar Morales Abril, como parte de su compromiso con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chavez”, del Instituto Nacional de Bellas Artes de
Publicidad
Publicidad