El Valle de la Ermita antes del traslado
Se realiza una charla acerca de los asentamientos coloniales del valle de Guatemala.
Publicidad
Se realiza una charla acerca de los asentamientos coloniales del valle de Guatemala.
La Academia de Geografía e Historia de Guatemala invita al acto de ingreso como académico de número del investigador Edgar Chután, quien como parte del protocolo de ingreso presentará la charla Asentamientos en el Valle de la Ermita antes del traslado de la ciudad de Guatemala. Complementos para su historia, siglos XVI-XVIII. Resultado de una amplia investigación sobre el tema. En este estudio, Chután se centra en el Valle de la Ermita (también llamado de la Virgen) antes de producirse el traslado de la capital del Reino de Guatemala a consecuencia de los terremotos que destruyeron la ciudad de Santiago en 1773. El estudio contempla la concepción del espacio territorial como un lugar amplio que engloba a las poblaciones coloniales de Mixco, Chinautla, Canalitos, Los Ocotes, El Rodeo, El Incienso, El Naranjo, La Culebra, Las Vacas y otros parajes situados en la Sierra de Canales. Si bien es cierto que
Publicidad
Publicidad