Como parte de su ciclo regular de conferencias 2015, el Museo Popol Vuh de la Universidad Francisco Marroquín (UFM) presenta la conferencia Crónicas nahuas de Guatemala: El Título de Santa María Ixhuatán, la cual dictan Sergio Romero y Margarita Cossich. La actividad es hoy, a partir de las 18:30 horas. En la sede del museo, en el campus de la UFM (6a. calle final, zona 10, Centro Cultural). Admisión, Q30; estudiantes o guías de turismo, Q15; parqueo, Q40.
El Título de Santa María Ixhuatán es un texto redactado en lengua náhuatl centroamericano. Proviene de aproximadamente 1620 y es el texto más extenso escrito en esta lengua en Guatemala. Es una fuente fundamental para esclarecer la historia prehispánica y colonial de los nahuas en Centroamérica. Durante la charla, los investigadores ofrecen al público los avances en la traducción que realizan del mismo, además de discutir aspectos como la intertextualidad con códices mexicanos y sugerir la posibilidad de que el texto en realidad esté basado en la lectura y transcripción alfabética de un códice.
Margarita Cossich es maestra en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Autónoma de México y licenciada en Arqueología por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha hecho estudios arqueológicos en Guatemala y El Salvador. Además, Sergio Romero es doctor en lingüística por la Universidad de Pennsylvania, maestro en Antropología por la Universidad de Tulane y licenciado en Antropología por la Universidad del Valle de Guatemala.