Cuando España planeó la conquista de Asia
Se dicta una conferencia sobre el papel del oidor de Guatemala en el plan expansionista.
Publicidad
Se dicta una conferencia sobre el papel del oidor de Guatemala en el plan expansionista.
La Academia de Geografía e Historia de Guatemala realiza una actividad con doble fin. Por un lado, presenta la más reciente edición de su revista Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. Es la publicación científica más antigua del país y se ha constituido como una fuente ineludible de consulta tanto para investigadores como para profesionales y entusiastas de la Historia nacional. Los ejemplares y separatas serán entregados a sus autores por el editor a cargo, Jorge Luján Muñoz.
El otro motivo es la conferencia Diego García de Palacio y su proyecto de conquista del Reino del Taibín, 1578. La dicta la historiadora mexicana Flor Trejo. En la charla, la investigadora hablará sobre Diego García de Palacio, oidor de la Audiencia de Guatemala, quien en 1578 le expuso a Felipe II su propuesta para “reducir y atraer a su obediencia y servicio el gran Reino de Taybín llamado China”. Según los estudios, García se unía de esta forma a un proyecto que se venía gestando desde 1565 con la conquista de las Filipinas, el cual duró aproximadamente dos décadas hasta que se comprendió la ventaja de enfocar la empresa hacia lo comercial.
Trejo aborda en la conferencia el proyecto expansionista elaborado por el oidor, el cual consta de un programa que incluyó la preparación de dos obras, una de carácter castrense y otra con temática náutica. Esta fue una forma en la que Gacría logró trascender en su papel como funcionario de la Corona y contribuyó con el incipiente movimiento de la imprenta novohispana. Trejo es licenciada en etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México. Además, cuenta con títulos de maestría y doctorado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México.
El evento es hoy, a partir de las 18:15 horas. En la Sede de la Academia de Geografía e Historia (3a. avenida 8-35, zona 1). Entrada libre. Se ofrece parqueo en las instalaciones del hotel Quality Service (8a. calle 3-22, zona 1). La tarifa es de Q10 durante el tiempo que dure la actividad.
Publicidad
Las marchas continuarán hasta que se esclarezca el asesinato de Luz María.
Creo firmemente que no nos equivocamos.
Publicidad