El agua y su importancia entre los mayas
Hoy inaugura Los mayas y el agua, una exposición que aborda la concepción prehispánica del elemento natural, todo por medio de más de cien piezas arqueológicas.
Publicidad
Hoy inaugura Los mayas y el agua, una exposición que aborda la concepción prehispánica del elemento natural, todo por medio de más de cien piezas arqueológicas.
El agua, como elemento vital que es, siempre ha sido objeto de rituales y de adoración. En muchas culturas, la abstracción de la necesidad del agua se transformó paulatinamente en deidad, y muchas de ellas dotaron de rasgos humanos a la concepción de un líquido sin el cual no podían vivir. Los mayas no fueron ajenos a esta tendencia. Al contrario, la relación de la cultura mesoamericana con el agua fue profunda, mística… Ahora, una exposición se encarga de reunir un centenar de piezas que dan cuenta de ese diálogo entre el elemento natural y forma en que era concebido por los mayas.
La Fundación La Ruta Maya, en colaboración con la Embajada de España y el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) presenta la muestra Los mayas y el agua, exposición que repasa la relación entre las piezas expuestas y el mundo acuático y marino-costero, ilustrando la importancia del agua en la naturaleza, en la vida diaria, en la dieta, en el comercio y en lo ritual. Inaugura hoy y estará abierta hasta el próximo 8 de noviembre. En la sede del CFCE (Antiguo Colegio de la Compañía de Jesús, La Antigua). Entrada libre.
El agua como tema simbólico está presente en todas las culturas de Mesoamérica, tanto en el arte como en la cosmovisión. Fueron los mayas, sin embargo, quienes representaron la simbología de dicho elemento en la arquitectura, la pintura mural, la cerámica, la escultura y en objetos portátiles. Esto se evidencia por medio de los objetos arqueológicos presentados en la exposición.
En conjunto, tanto el CFCE como La Ruta Maya han conseguido más de 35 mil visitantes a sus dos exposiciones conjuntas anteriores, El mundo del artista maya y Sabores de Mesoamérica. Con esta muestra esperan repetir el éxito ya alcanzado en materia de asistencia.
Además de la muestra como tal, se tiene planificado una serie de conferencias como actividad periférica a la exposición. Los invitados a impartir las charlas se darán a conocer conforme avance el calendario, pero provienen de las áreas de arqueología e historia, así como representantes de organizaciones ambientales que velan por la conservación de los recursos acuíferos y marino-costeros.
Publicidad
La tensión vivida en los últimos meses hace que la llegada del demócrata Biden a la presidencia sea, ante todo, una promesa de calma.
El Zack Snyder compartió una nueva imagen de El Joker de Jared Leto en la entrega de su versión de la Liga de la justicia
Cinco órganos electores con cinco dinámicas diferentes.
Publicidad