La fiesta de los libros
Bajo el lema “Vamos por un país de lectores”, la Filgua inicia hoy en el Parque de la Industria. México es el país invitado a la fiesta. La meta es superar los 40 mil visitantes de la edición anterior.
Publicidad
Bajo el lema “Vamos por un país de lectores”, la Filgua inicia hoy en el Parque de la Industria. México es el país invitado a la fiesta. La meta es superar los 40 mil visitantes de la edición anterior.
El momento más esperado para la mayoría de aficionados a la lectura en Guatemala llegó. Hoy inicia una nueva edición de la Feria Internacional del Li bro en Guatemala (Filgua), feria que reúne a las principales casas editoriales nacionales e internacionales, a libreros del sector y a invitados especiales de diversos países: Todo en un solo lugar para poner a disposición del público una oferta variada de libros para todos los gustos. Inicia hoy y estará abierta hasta el domingo 26 de julio próximo, de 10:00 a 20:00 horas. En el Parque de la Industria (zona 9) salones 6, 4 y salón Guatemala. Admisión, Q5; niños de cero a 12 años, adultos mayores, personas con capacidades especiales y mujeres en estado de gestación entran gratis.
En la Feria se darán cita diversas editoriales, las cuales tendrán a disposición sus nuevas propuestas. Ejemplo de ellos son el poemario Esta desnuda playa, de Ana María Rodas y bajo la edición de Editorial Cultura; la novela Puente Adentro, de Arnoldo Gálvez Suárez, ganador del premio BAM Letras 2015 y que edita este trabajo bajo el sello de F&G Editores; y El Manipulador, sobre el caso Rosengerg, de David Unger con la edición de Planeta, entre muchas otras propuestas propias de cada casa editora y librera.
Además, la Filgua también trae novedades y beneficios para los lectores asistentes. Promueve, por ejemplo, una dinámica de transporte gratuito apoyada por el sistema Transmetro. Se brindará los días 18, 19, 25 y 26 de julio desde la Municipalidad Capitalina. También hay beneficios económicos. Con la mecánica “si compras, no pagas”, a quien presente su tiquete de ingreso en las librerías se le descontarán Q5 de su compra final.
Para esta edición, el país invitado es México. La delegación mexicana llega a la Feria cargada de libros y autores, con nombres de peso como Paco Ignacio Taibo II y Eraclio Zepeda, entre otros. También tendrá una muestra fotográfica, a cargo de Graciela Iturbide. El stand mexicano cuenta con casi 150 metros cuadrados de exposición, aptos para la venta de más de 1,500 ejemplares y una exhibición de libros de texto. Para mayor información del evento, visite el sitio web www.filgua.com.
Publicidad
Compiten por una magistratura en la Corte de Constitucionalidad.
Proponen que las reuniones sean solo de diez personas.
Publicidad