Autores indigenistas
Viaje al centro de los libros
Publicidad
Viaje al centro de los libros
El escritor peruano José María Arguedas (1911-1969) perteneció a la generación indigenista latinoamericana, y fue contemporáneo de Mario Monteforte Toledo (1911-2003), siendo ambos grandes narradores que abordaron el mismo tema en sus respectivas latitudes. El peruano recurrió a la etnología para sobrevivir, realizando investigaciones de música folklórica, huaynos y demás, enamorado de la sierra. Él fue un serrano, que luego llegó exportado a Lima, a la costa, al mundo mestizo, de inmigrantes europeos, orientales, africanos y más, donde en las chicheras se urdía el “cholismo”, esa nueva tendencia en la temática literaria posterior. De apariencia física occidental, pero que aprendió el quechua de niño, como idioma materno, por ser huérfano adoptado por el servicio doméstico en la casa de una madrastra que lo descuidó. Le tocó adaptarse a la ciudad y al español en la juventud, pero su infancia lo marcó y determinó, y de tal experiencia brotan dos novelas
Publicidad
Publicidad