Científicos adelantan el “reloj del fin del mundo”
Expertos advierten que la humanidad está más cerca que nunca de la destrucción del planeta.
Publicidad
Expertos advierten que la humanidad está más cerca que nunca de la destrucción del planeta.
Un informe reciente del Boletín de Científicos Atómicos advirtió que la destrucción del mundo está más cerca.
Este jueves, un grupo de científicos y ganadores del Premio Nobel dieron su estimación anual sobre la situación del planeta y qué tan cerca está la humanidad del apocalipsis.
Los expertos adelantaron por 20 segundos el “reloj del fin del mundo” que simboliza el tiempo que queda hasta la “medianoche”, como le denomina la organización al fin del mundo.
“La humanidad está a solo 100 segundos del apocalipsis, lo más cerca que ha estado nunca” dijo Rachel Bronson, presidenta del Boletín de Científicos Atómicos durante la presentación esta mañana.
It is 100 seconds to midnight. #DoomsdayClock pic.twitter.com/7Jc3SkqpE9
— Jerry Brown (@JerryBrownGov) January 23, 2020
Los científicos consideran que la humanidad enfrenta cuatro principales problemas: una catástrofe nuclear, el cambio climático, la biotecnología y la inteligencia artificial.
La organización explicó que su estimación se debe a que se han anulado varios acuerdos en materia de armamento nuclear. Los expertos advirtieron particularmente sobre los programas nucleares de Irán y Corea del Norte.
Además, cuestionó la falta de acción de grandes potencias como Estados Unidos y Rusia para garantizar un control de armas y que no han prestado atención a la amenaza del cambio climático.
El “Reloj del Juicio Final” fue creado en 1947, por la amenaza nuclear de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.
El movimiento más drástico del reloj ocurrió en 1991 cuando se fijó a 17 minutos para la medianoche
Desde este año, el reloj se ha colocado cada vez más cerca del apocalipsis.
Publicidad
En todo caso, lo notable es que la vida depende del amor, de algo tan inestable… quién lo diría, tal vez porque la misma vida es así: luminosa y hermosa, filosa y riesgosa, trepidante y aburrida, linda y horrible.
Los españoles Rafa Nadal y Garbiñe Muguruza, estandartes de la ‘armada’ española en Australia, superaron este martes su debut en Melbourne sin ceder un solo set ante sus respectivos rivales.
Como ciudadanos nos toca exigir al Congreso que existan controles hacia los alimentos procesados.
Publicidad