Para este Domingo, te compartimos algunas lecturas largas para disfrutar del día de descanso.
BUSCANDO A ARTHUR CRAVAN EN RÍO DULCE
Editorial Sophos publica ‘El español extraviado’, libro de crónicas de Paco Inclán sobre lugares como México, Guatemala, Colombia, Ecuador…Recorridos fascinantes y disparatados, como reza la contraportada de esta primera edición, “por la cotidianidad de lo remoto, la relevancia de lo minúsculo, la familiaridad de lo extraño…”. Nacido en Valencia en 1975, Inclán, además de viajero despistado, es escritor y docente, autor de los libros de relatos ‘Dadas las circunstancias’ (2020), ‘Incertidumbre’ (2016) y ‘Tantas mentiras’ (2015). En elAcordeón de esta semana les ofrecemos un adelanto de su más reciente obra.
Arthur Cravan nació en 1887 y atravesó los primeros años del siglo XX con la intensidad de varias vidas en una, hasta desintegrarse en algún lugar del Golfo de México. Se dedicó a la poesía y fue alabado por André Bretón como precursor del dadaísmo; también incursionó en el boxeo y peleó por un título mundial contra uno de los mejores de todos los tiempos: Jack Johnson. El poeta y boxeador, que se presentaba como sobrino de Oscar Wilde, a quien siempre trató con respeto y devoción, transitó el espíritu punk mucho antes que los Sex Pistols. En elAcordeón de hoy les ofrecemos un perfil de este fascinante personaje.
‘Exile on Main Street’, el mejor álbum de los Rolling Stones fue creado en uno de los momentos más tormentosos del grupo. Lejos de Inglaterra y en pésimas condiciones para grabar, la banda exorcizó su historia con una síntesis gloriosa de blues, country, folk, góspel, soul, boogie y rock and roll. Esto ocurrió hace 50 años y en elAcordeón de esta semana les contamos cómo se gestó este emblemático disco.
El escritor guatemalteco Leonel González de León estuvo recientemente en Santiago de Chile y en elAcordeón de hoy nos ofrece una crónica sobre las mutaciones que han ocurrido en esa ciudad sudamericana como resultado de las migraciones que llegan del trópico y llevan sabores, colores y sonidos inusitados en la región.
Paco Inclán dibuja en ‘El español extraviado’ un mapa desnortado de historias y territorios hispanohablantes. La embajada norcoreana en México, la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia, el Caribe guatemalteco, el pueblo ecuatoguineano de Rebola o la taberna praguense de Roque Daltón son algunos de los escenarios en que incursiona el autor.
Cartas de amor a Mina Loy
Arthur Cravan
Ed. Periférica
Los apellidos Cravan y Loy eran dos seudónimos: ambos personajes habían querido inventar parte de sus vidas. Alguien dijo, muchos años después de la misteriosa desaparición de Arthur en México, que Mina, desde niña, “estaba condenada a unirse a un hombre tan fuera de lo común”. Los dos vivieron en el París de las vanguardias, los dos mezclaron “el gran arte con cierto desorden en el vivir”, quizá porque nunca entendieron la modernidad únicamente como una sintaxis sino como un arte distinto de vida.
Exile on Main Street
The Rolling Stones
Rolling Stones Records
‘Exile on Main St.’ es un álbum de estudio publicado por los Stones en el año 1972. A pesar de que en su momento tuvo una fría acogida por parte de la crítica, en la actualidad está considerado como uno de las mayores obras realizadas por el grupo. En el año 2003, la revista ‘Rolling Stone’ situó al disco en el puesto número siete de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Ya no quedan más
artículos gratis
este mes con
tu suscripción
gratuita.